Denuncian a un sanitario de una clínica de Marbella por intrusismo profesional.

24-02-2016 - www.laopiniondemalaga.es
Compartir en:

El Colegio de Médicos se personó en la causa, pendiente de juicio, y hay pacientes oncológicos que aseguran sentirse estafados.

Un supuesto especialista en tratamientos oncológicos del centro médico CMH de Marbella ha sido denunciado por realizar una técnica llamada oncotermia, una variedad de la hipertermia oncológica que según la página web de la clínica ha llegado a remitir casos de cáncer. «Los resultados en cuanto a supervivencia y mejoría en la calidad de vida, su eficacia , y en muchos casos la remisión completa de la enfermedad están totalmente contrastados», señala la información de la web.

Según ha podido saber La Opinión, el profesional cuestionado (J.O.) cuenta con otras denuncias por intrusismo profesional porque en realidad no sólo no es oncólogo, sino que no cuenta con la carrera de medicina, según constata el Colegio de Médicos de Málaga. Un profesional que ejerce la medicina en Marbella confirmó ayer a este periódico que tiene constancia de este caso desde hace cerca de dos años, cuando pacientes y familiares de pacientes se pusieron en contacto con él a raíz de haberse sentido estafados por la clínica. «Un sitio que no tiene a un oncólogo supervisando a pacientes con cáncer llama cuanto menos la atención», señaló el profesional, que destacó que tiene constancia de que el tratamiento de la oncotermia dobla el precio de la hipertermia –cuyos beneficios sí están constatados– sin saber si es efectiva, con precios que oscilan los 7.000 y los 20.000 euros.

«Les dicen que les van a curar, la ética es cero», señala el hombre, que critica que jueguen con la esperanza de pacientes «desahuciados» cuya enfermedad es incurable.

Las declaraciones de este médico que sí está colegiado y trabaja para otro centro de este municipio corroboran la denuncia de un paciente contra esta clínica. En su escrito denuncia que en 2014 fue diagnosticado de un carcinoma endocrinológico con metástasis y que, en busca de una segunda opinión, recaló en la clínica CMH de Marbella. Tras unos análisis el denunciado, J.O. le prescribió la oncotermia y le recomendó su desplazamiento hasta Marbella desde su lugar de origen, fuera de la península ibérica. «Durante doce días me someten al tratamiento prescrito. Dicho tratamiento me es administrado por personal supuestamente sanitario, aunque yo desde el primer momento advierto falta de asepsia y profesionalidad en los empleados, pues estos tratamientos me son administrados en un piso», reza la misiva, que data de mayo de 2015, donde señala que junto al tratamiento le prescribieron otros productos cuyo coste era «astronómico».

«He comprobado por mi experiencia y el testimonio de otras personas que han confiado en esa clínica y en su método y que, al igual que yo se han sentido estafadas profesional y económicamente, pues según he podido comprobar, ni el llamado doctor J.O. de la clínica es médico ni el personal que presenta como sanitario lo es». Por este motivo, pone en conocimiento de las autoridades su caso porque, afirma, esta clínica ocasiona daño en personas para quienes el tiempo es un bien escaso «y que en su desesperación confían en unos farsantes que ponen en peligro, sin ningún escrúpulo, sus vidas».

La clínica explica en su página web que la oncotermia se basa en el método clásico de hipertermia, pero su objetivo y resultados son «muy superiores,» no sólo en cuanto a temperatura, sino al estar especialmente diseñada para la absorción de energía de campo eléctrico directo en el líquido extracelular y la destrucción de la membrana de las células cancerosas de forma muy selectiva.

De hecho, según explica, el aparato Oncothermia EHY2000 Plus puede utilizarse con todas las etapas del cáncer, «aunque su principal uso actual es con tumores sólidos avanzados que son difícilmente operables o inoperables, así como con recurrencias tumorales y metástasis. Donde en muchos casos los enfoques de la terapia convencional (cirugía, quimioterapia, radioterapia) no dan probabilidades de éxito o son insuficientes».

Pendiente de juicio. El gabinete jurídico del Colegio de Médicos de Málaga confirmó la existencia de la denuncia contra este supuesto médico, acusado de intrusismo profesional y por un delito contra la salud pública por tratar con oncotermia a una paciente menor de edad afectada de un tumor cerebral. El caso está pendiente de juicio. «La Comisión Deontológica del Colegio de Médicos abre un expediente del caso ya que el presunto médico que responde a las iniciales J.O. no estaba –ni está– colegiado ni en el Colegio de Médicos de Málaga ni en ningún otro colegio de España», advierten desde la institución, que reconocen que a través de varias denuncias decidió presentar una denuncia ante la Fiscalía, que a su vez vio indicios de delito y envió el asunto al Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella, que abrió Diligencias Previas.

Meses después, el Juzgado notificó al Colegio de Médicos la acumulación de la causa iniciada por el Colegio de Médicos con otra ya existente por el mismo delito contra J.O. tras lo cual esta institución decidió actuar por intrusismo profesional. Así, las fuentes señalaron que no es la primera vez que el Colegio de Médicos de Málaga tiene conocimiento de un caso de intrusismo profesional y actúa para frenarlo utilizando los medios jurídicos necesarios.

La denuncia por intrusismo y prácticas poco éticas también llegó a la Delegación de Salud de la Junta, que en 2014 envió a un inspector a la clínica «y que concluye que el personal sanitario del centro tenía la cualificación necesaria para la prescripción (...) pero que no obstante se incumplen las recomendaciones contenidas en el manual del equipo de hipertermia que especifica que el médico tratante debe controlar el proceso del tratamiento continuamente, recomendación que no se cumple en el centro ya que es la enfermera, sin la presencia del médico, quien aplica las oncotermias».

Según el inspector, el centro carecía entonces (octubre de 2014) de autorización de funcionamiento para realizar en sus instalaciones actividades sanitarias. Ayer Salud confirmó que la clínica recibió la autorización en junio de 2015, ocho meses después de la inspección. «En cualquier caso se está estudiando cursar inspección en materia de consumo que complete inspecciones previas sanitarias ya realizadas para determinar si hubiera algún incumplimiento de los derechos de personas consumidoras», dijeron.

Fuentes de la Clínica CMH admitieron que J.O. es nutricionista y que nunca se ha excedido más allá de sus funciones como tal ni precribiendo ni aplicando oncotermia. Asimismo, reconocieron tener tres querellas contra un antiguo médico del centro –algunas de ellas por mala praxis–, que en ningún caso es J.O. y señalaron que la oncotermia sólo se aplica y prescribe por parte de tres médicos autorizados para ello.

Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.