Sanidad impone una sanción de 3.601€ al Centro Arcing Osteopatía por intrusismo profesional

05-08-2024 - https://cpfcyl.com/
Compartir en:

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León (CPFCyL) informa que el centro Arcing Osteopatía, ubicado en Candeleda (Ávila), ha sido sancionado por la Dirección General de Salud Pública debido a prácticas de intrusismo profesional. Esta sanción, aunque no firme y susceptible de recurso, constituye un importante avance en la lucha contra el intrusismo en el ámbito sanitario.

La sanción es resultado de una denuncia interpuesta por el CPFCyL, tras constatar que el centro Arcing Osteopatía realizaba técnicas y tratamientos que competen a los fisioterapeutas, sin contar con profesionales debidamente titulados y colegiados, en incumplimiento de la normativa vigente. El CPFCyL, comprometido con la protección de la salud pública y la defensa de los intereses de sus colegiados, mantiene sus esfuerzos para erradicar estas prácticas ilegales que ponen en riesgo la seguridad de los pacientes.

Resumen de las Actuaciones de Inspección Sanitaria
Tras las acciones llevadas a cabo por la Inspección Sanitaria, como resultado de estas actuaciones, el 29 de diciembre de 2023 se inició el expediente administrativo sancionador nº 05-SAN-027/23 contra el propietario y responsable del centro por presuntas infracciones administrativas en materia sanitaria. Las infracciones incluían la publicidad de métodos y tratamientos terapéuticos e identificación del centro como "Centro de Masaje y Osteopatía" sin la titulación de fisioterapeuta ni la autorización sanitaria correspondiente. En consecuencia, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León de Ávila impuso una multa de 3.601 euros mediante resolución de 9 de abril de 2024.

Importancia de la Verificación de Profesionales Sanitarios
El presidente del CPFCyL, José Luis Morencia, ha señalado que "esta resolución, aunque aún no es firme, representa un paso significativo en la erradicación del intrusismo en nuestro sector. Es crucial que la sociedad comprenda las graves consecuencias de acudir a profesionales no cualificados, tanto para su salud como para la integridad de nuestra profesión".

El caso de Arcing Osteopatía destaca la importancia de verificar que los profesionales de la salud estén debidamente cualificados y colegiados. El CPFCyL insta a la población a consultar siempre con fisioterapeutas que puedan acreditar su titulación y pertenencia al colegio profesional, asegurando así una atención segura y de calidad.

Esta medida se enmarca en una campaña más amplia del CPFCyL para sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos del intrusismo y fomentar la denuncia de prácticas irregulares. La colaboración de los colegiados es esencial en este esfuerzo conjunto para proteger la profesión y la salud pública.

El CPFCyL continuará vigilante y activo en la detección y denuncia de cualquier práctica que infrinja la normativa sanitaria, reafirmando su compromiso con la excelencia profesional y la seguridad de los pacientes.

Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.